miércoles, 1 de diciembre de 2010
Fotos ludoteca
Publicado por
AL
en
9:50
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

miércoles, 24 de noviembre de 2010
En pocas palabras
Para acceder a este recurso pincha aqui.
Este recurso puede ser utilizado fundamentalmente en el área de Lengua. Se puede introducir como parte de una unidad didáctica y como actividad de refuerzo.
Algunos objetivos que se pueden perseguir son:
- Ampliar vocabulario comprensivo y expresivo.
- Manejar el ordenador.
Los contenidos son:
- Vocabulario del colegio, la casa, la calle, etc...
- Navegación por internet.
Trabaja las competencias básicas:
- Aprender a aprender.
- Competencia digital.
- Conocimiento e interacción con el mundo físico.
La duración de la actividad será de tres sesiones a trabajar individualmente y/o en pareja.
Algunos de los criterios son:
- Amplia el vocabulario.
- Maneja el ordenador básicamente.
Es un recurso muy atractivo que ayuda a motivar al alumnado.

Algunos objetivos que se pueden perseguir son:
- Ampliar vocabulario comprensivo y expresivo.
- Manejar el ordenador.
Los contenidos son:
- Vocabulario del colegio, la casa, la calle, etc...
- Navegación por internet.
Trabaja las competencias básicas:
- Aprender a aprender.
- Competencia digital.
- Conocimiento e interacción con el mundo físico.
La duración de la actividad será de tres sesiones a trabajar individualmente y/o en pareja.
Algunos de los criterios son:
- Amplia el vocabulario.
- Maneja el ordenador básicamente.
Es un recurso muy atractivo que ayuda a motivar al alumnado.
Publicado por
AL
en
9:36
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

viernes, 19 de noviembre de 2010
Niña jugando
Publicado por
AL
en
11:47
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

¿Qué es la L.S.E?
La lengua de signos española (también llamada, aunque menos frecuentemente, lengua de señas española), LSE, es la lengua gestual que utilizan principalmente los sordos españoles y personas que viven o se relacionan con ellos. Aunque no hay estadísticas plenamente fiables, se calcula que cuenta con más de 100.000 usuarios señantes, para los que un 20 ó 30 % es su segunda lengua. Está reconocida legalmente desde el año 2007.
El primer diccionario de la LSE es el Diccionario Mímico y Dactilológico 
publicado en 1851 por Francisco Fernández de Villabrille, profesor del Colegio Nacional de Sordomudos de Madrid.
Publicado por
AL
en
9:13
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Celebración del Día de la Discapacidad
El 3 de Diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidades.

También se propone promover la toma de conciencia sobre las ganancias que se derivarían de la integración de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.
La celebración de este día fue aprobado por la Asamblea General en 1982.
Publicado por
AL
en
8:22
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

miércoles, 17 de noviembre de 2010
CUENTO TRES CERDITOS
Publicado por
AL
en
9:28
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

martes, 9 de noviembre de 2010
¿Cuándo nacen los Derechos del niño?
El día 20 de Noviembre ha quedado institucionalizado como Día Internacional
de los Derechos del Niño, o Día Universal de la Infancia. Es una fecha que nos hace recordar que un niño no es solamente un ser frágil que necesita que se le proteja, sino también una persona que tiene el derecho a ser educado
, cuidado y protegido dondequiera que haya nacido. ¡Y es más! un niño es una persona que tiene el derecho a divertirse, a aprender y a expresarse. Todos los niños tienen el derecho de ir a la escuela, a recibir cuidados médicos, y a alimentarse para garantizar su desarrollo en todos los aspectos.
de los Derechos del Niño, o Día Universal de la Infancia. Es una fecha que nos hace recordar que un niño no es solamente un ser frágil que necesita que se le proteja, sino también una persona que tiene el derecho a ser educado

Algunos grandes pensadores alabaron la infancia con una original frase como:
"El mejor olor, el del pan; el mejor sabor, el de la sal; el mejor amor, el de los niños"
Henry Graham Greene (Novelista inglés)
Publicado por
AL
en
10:38
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
